Bodas orientales
- by
Bodas orientales llenas de tradiciones ancestrales
Hay tantas tradiciones antiguas y familiares en lo que respecta a bodas orientales que seguramente la mayorĆa de las parejas no conocen. Por ejemplo: ¿sabĆas que en China, la novia debe realizar toda una limpieza y purificación corporal el dĆa anterior a la boda? Tenemos mucho para contarte, ¡porque este fue solo un ejemplo!
1- China: En este legendario paĆs, cuando una pareja decide casarse, debe seguir varios rituales antes, durante y despuĆ©s de la ceremonia. AsĆ como en la mayorĆa de los paĆses occidentales, el color blanco simboliza la pureza para los novios chinos; el rojo simboliza el amor, la fidelidad, la alegrĆa y prosperidad. Hasta el velo de la novia es de color rojo, incluso las invitaciones y la decoración de la celebración es de ese color.
Quien pide formalmente la mano de la novia es “Mei“, una mediadora quien llevarĆ” obsequios a la familia de la novia y, si Ć©sta acepta, le entregarĆ” documentación donde figura la fecha de nacimiento de la novia.
2-Corea del Sur: En este paĆs se considera que la boda es la unión de dos familias, por lo que realizan toda una investigación previa una familia de la otra. Actualmente, mayormente se casan enamoradas las parejas pero en la antigüedad todo se arreglaba de antemano y los novios se conocĆan el mismo dĆa de la boda.
.Actualmente las parejas realizan bodas al estilo Occidental, pero mantienen la costumbre de realizar luego una ceremonia mĆ”s Ćntima donde realizan algunos de los rituales ancestrales.
3- Japón: Actualmente se realizan dos tipos de bodas: la occidental y la tradicional, pero aún hoy se realiza todo un proceso muy tradicional, ya que los japoneses son muy respetuosos de sus costumbres ancestrales. Por ejemplo, los novios deben conocerse y se tiene muy en cuenta la posición social para que se lleve a cabo la ceremonia.